top of page
Buscar


MUNDO MULTILATERAL #23 – La ABACC: un paradigma de cooperación nuclear
La creación de la Agencia Brasileño-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (ABACC) exigió un largo proceso histórico...


"Frente a la pandemia, la guerra y la desglobalización", por Jorge Argüello
La pandemia y la guerra en Ucrania, en un escenario internacional de por sí alterado por la competencia estratégica entre Estados Unidos...


"La transición energética se enfrenta a la realidad", por Daniel Yergin
La “transición energética” de los hidrocarburos a las energías renovables y a la electrificación, hoy en día, ocupa el centro de los...


"Por el bien común", por Mariana Mazzucato
Después de la reunión de líderes gubernamentales, empresariales y de la sociedad civil en el Foro Económico Mundial de este año en Davos,...


Ecuador vota más que una reforma
Los ecuatorianos fueron llamados a las urnas a plebiscitar variadas reformas de la Constitución propuestas por el presidente conservador...


"Argentina-Estados Unidos: la sabiduría de la historia", por Jorge Argüello
Quizá este momento de la relación bilateral, que cumple 200 años, con las muchas afinidades y también con diferencias y matices, nos...


UN ALIVIO PARA LA DEUDA
El 50% de los más pobres del mundo necesitan ya un alivio de la deuda para evitar una grave crisis sistémica de desarrollo, advierte el...


"Por una inteligencia artificial con valores humanos", por Ana Palacio
Puede resultar año de referencia porque la inteligencia artificial transforme la vida diaria. Así se expresó Brad Smith, presidente de...


"La IA al servicio del bien común", por Gabriela Ramos y Mariana Mazzucato
El mundo tecnológico generó abundantes noticias de portada en 2022. En octubre, Elon Musk compró Twitter (una de las principales...


LAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DEL 2023
Durante 2022, la recuperación post COVID-19 fue impactada de lleno por los efectos de la invasión de Rusia a Ucrania en los precios de la...


"Kissinger ve un vacío de liderazgo mundial", por Walter Russell Mead
La escasez de estadistas ha dejado al mundo mal gobernado por populistas y tecnócratas. Henry Kissinger en una conferencia en Berlín,...


"Argentina y EE.UU., socios estratégicos, desde el litio hasta las baterías", por Jorge Argüello
El incremento exponencial en la capacidad de almacenamiento de la energía constituye un salto tecnológico revolucionario que está...


MUNDO MULTILATERAL #22 – LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS
Con el compromiso de avanzar en el proceso gradual de integración regional, unidad y equilibrio de la diversidad política, económica,...


"La desglobalización es una amenaza climática", por Raghuram G. Rajan
Las deliberaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) de este año sugieren que, si bien los...


"Argentina-Bangladesh: la pelota quedó picando", por Jorge Argüello
Las perspectivas de reforzar aún más los vínculos entre ambos países van cobrando casi el mismo fervor que despierta la Selección...


TÚNEZ: REFORMAS A LAS URNAS, BAJO PRESIÓN CRUZADA
El país donde se inició la Primavera Árabe hace más de una década cierra en los comicios legislativos del 17 de diciembre el proceso de...


"El G20 pasó un test, pero le esperan más", por Jorge Argüello
El Grupo de los 20 (G20) países desarrollados y emergentes superó en la reciente Cumbre de Líderes de Bali (Indonesia) una prueba de...


"Hoy, la India comienza su Presidencia del G20", por Narendra Modi
Bajo el lema “Un Planeta, una Familia, un Futuro”, el Primer Ministro propone nuevos desafíos a las economías desarrolladas El primer...


MUNDO MULTILATERAL #21 – EL COMITÉ LATINOAMERICANO DE SEGURIDAD INTERIOR
La creciente complejidad y la naturaleza global de los desafíos del crimen transnacional organizado exige una visión más integral y...


COMERCIO Y AMBIENTE, ALIANZA CLAVE PERO DIFÍCIL
Con los extremos climáticos golpeando sociedades ricas y pobres a la vez, el pensamiento económico avanza cada vez más rápidamente en la...
bottom of page
