top of page
Buscar
ENTRE DRAGONES Y OCÉANOS: EL ROL ESTRATÉGICO DE TAIWÁN
Taiwán tiene una historia marcada por cambios de poder y tensiones geopolíticas. La isla fue territorio imperial chino hasta 1898, cuando...
El mundo en 2025: diez temas que marcarán la agenda internacional
2025 arranca con más preguntas que respuestas. El mundo ya ha votado y ahora toca ver qué políticas nos esperan; qué impacto tendrán las...
"Antes de la guerra", por Branko Milanovic
Las similitudes entre las condiciones que condujeron a la Segunda Guerra Mundial y las actuales son notables. No hay mejor momento que el...
Siria persigue otra oportunidad
La caída de Bashar al Assad puso fin a medio siglo de un régimen que terminó sumiendo a Siria en una sangrienta guerra civil, pero el...
Trump avisa, China responde y todos temen
El aviso de Trump de que aplicará una brusca suba de aranceles a bienes importados desde los tres mayores socios comerciales de EEUU...
"¿Acabará la IA generativa con la clase media?", por Toni Roldán Monés
Las últimas olas de automatización desde la década de los setenta han premiado de manera recurrente a los trabajadores de altas...
La IA: un gigante hambriento de energía
La descarbonización de las economías del planeta puede terminar todavía más demorada con la irrupción a gran escala de la Inteligencia...
"Malvinas en la era Milei", por Juan Gabriel Tokatlian
Seré breve. He señalado ya hace una década que respecto a Malvinas la historia muestra que hay países pequeños y grandes que han...
El gran bonete del cambio climático
Los impactos del cambio climático demandan desembolsos millonarios y todos los países se han puesto de acuerdo en ello, pero ¿quiénes,...
“Cómo se prepara el mundo para el regreso de Trump”, por Ian Bremmer
La respuesta mundial al inminente regreso de Donald J. Trump al poder ha sido extraordinaria. Desde el israelí Benjamin Netanyahu, quien...
Uruguay, el voto tranquilo
Las dos grandes corrientes políticas modernas de Uruguay, de centroderecha y centroizquierda, se disputaron la presidencia del país...
Cambio Climático y la “anti diplomacia”: necesitamos multiplicar vínculos, no reducirlos
Según Jorge Argüello, el retiro de la Argentina de Bakú no sólo debilita al resto de la región, con la cual compartimos fuertes intereses...
La locomotora alemana... ¿descarrila?
Por décadas referencia de la fortaleza económica de Europa occidental, la locomotora alemana ha perdido empuje y ahora, en un escenario...
Trump 2 y la política exterior de EEUU
Está preparado para recuperar las características de su primer mandato, desde una guerra comercial con China hasta la hostilidad hacia el...
Otra vez Trump: razones e impactos
El claro y extendido triunfo de Donald J. Trump que lo llevará por segunda vez a la Casa Blanca fue posible porque la economía pesó en...
Vota Estados Unidos: Kamala Harris y Donald Trump, dos caras de la misma moneda
La pulseada entre la demócrata y el republicano se dirime en el plano local, con el mundo en segundo plano. Para Argentina, todo seguirá...
EEUU, en manos de 150 mil votantes
Más de 180 millones de estadounidenses llegan a las urnas este 5 de noviembre, pero sólo un reducido universo de 150 mil votantes de...
“La guerra civil según Donald Trump”, por Paul Krugman
Está claro que algo le está pasando a Donald Trump. Dudo que hace apenas un año hubiera empezado un mitin con 12 minutos de comentarios...
Japón: ¿un modelo naciente?
La designación de Shigeru Ishiba (PLD) como primer ministro y su llamado a elecciones para el 28 de octubre representa un intento por dar a
Jorge Argüello: «Nunca ví que Argentina y América Latina ocupen un lugar destacado en la agenda de los EEUU»
El exembajador argentino acaba de volver de Nueva York. Advierte sobre la política exterior errática de Milei: "No se deben cambiar...
bottom of page