top of page
Buscar


"Las elecciones de noviembre no van a terminar con el desencuentro de la sociedad estadounidense", por Jorge Argüello
Antes de Venezuela, Estados Unidos pasó una semana de vértigo. Primero un atentado de asesinato contra el candidato republicano Donald...


Una ley humana para la inteligencia artificial
Por primera vez desde que la Inteligencia Artificial (IA) irrumpió en los procesos económicos y políticos globales, esta revolución tecnológ


Batalla por el fondo del mar
Los fondos marinos en aguas internacionales (dos tercios de los océanos del mundo) son escenario de una batalla geopolítica por regular...


París 2024, ¿qué significa realmente la ceremonia de apertura? Una larga entrevista con su coautor Patrick Boucheron
La ceremonia de inauguración de París 2024 fue vista por 300.000 parisinas y parisinos y más de mil millones de personas en todo el...


Sombras sobre el milagro Bangladesh
Protestas juveniles en Daca revelan problemas persistentes en Bangladesh, una potencia textil con dificultades financieras y sociales .


"Siete meses de guerra en Gaza: repensar la paz", por Moussa Bourekba
El replanteamiento del enfoque dominante para la paz entre palestinos e israelíes requiere algo más que el reconocimiento simbólico de un...


“Elecciones en Estados Unidos: nuevos rostros para una contienda que promete más grieta”, por Jorge Argüello
El debate sobre la vejez de los dos candidatos estaba abierto. Ahora, la realidad está forzando una renovación de liderazgos. ¿Cómo...


UNA ELECCIÓN, DOS VENEZUELAS
Venezuela vota este 28 de julio en un escenario político partido en dos tras 25 años de chavismo.


BOLIVIA BUSCA RUMBO Y LIDERAZGO
El burdo intento de golpe militar que conmovió a Bolivia y a toda la región puso en evidencia la inestabilidad política y económica.


"El tercer mandato de Modi: contexto y horizonte", por Lía Rodríguez de la Vega
Con nueva alianza en el poder, India debe afrontar varios desafíos internos y geopolíticos. Tras elecciones en las que participaron 640...


Camino al G20 Brasil 2024 en Embajada Abierta
La Fundación Embajada Abierta reunió en Buenos Aires a los embajadores acreditados en Argentina de los países miembros del Grupo de los...


Jorge Argüello: “La Argentina necesita multiplicar vínculos, no reducirlos, y eso me preocupa de la política exterior de Milei”
El ex embajador argentino en Washington y en Lisboa habla de la relación del Presidente con otros mandatarios y de la crisis en Estados...


LOS BRITÁNICOS DAN VUELTA LA PÁGINA
Tras 14 años de tormentosos gobiernos conservadores que sacaron al Reino Unido de la UE y dejaron al país con su economía y sus servicios...


“Si la democracia no favorece a los trabajadores, morirá”, por Daron Acemoglu
La democracia está en crisis en todo el mundo industrializado porque su desempeño no ha cumplido con lo prometido. Los partidos de...


LA HISTORIA DE FRANCIA VA A LAS URNAS
Tras la victoria de la ultraderecha en las europeas, Macron sorprendió llamando a elecciones anticipadas este 30 de junio determinado a...


"Hiperoccidentalismo, Milei y el interés nacional", por Juan Gabriel Tokatlian
En 2022, 8 de cada 10 dólares recibidos por las ventas de productos argentinos provinieron de países no occidentales. ¿Qué se pone en...


TRAMAS: Entrevista con Jorge Argüello
En esta oportunidad, desde la revista Tramas tenemos la oportunidad de charlar con Jorge Argüello, un nombre destacado en la diplomacia...


UN MURO CADA VEZ MÁS ALTO ENTRE EEUU Y MÉXICO
Con la inmigración en el centro de la campaña electoral de Estados Unidos, el presidente Joe Biden endureció los controles para...


"La diplomacia como antídoto", por Jorge Argüello
Es urgente ponerse de acuerdo para evitar que los problemas de un mundo en “policrisis” se multipliquen y que la cooperación entre los...


"El avance del nacionalismo amenaza el orden mundial", por Martin Wolf
Yo tengo una pesadilla. El próximo presidente estadounidense declara que su país ya no se atiene a su compromiso, en virtud del tratado...
bottom of page