top of page
Buscar


“Desigualdad y competencia entre naciones”, por Branko Milanovic
En un excelente artículo reciente, “War and International politics”. John Mearsheimer presenta una versión sucinta de la teoría realista...


"China y el sur de Europa: ni giro estratégico ni excepción española", por Mario Esteban
La segunda Administración de Donald Trump está propiciando una reconfiguración histórica de las relaciones transatlánticas , lo que...


RIQUEZA PETROLERA: EL EJEMPLO NORUEGO
Noruega obtuvo históricamente sus recursos básicos del mar, pero en 1967 se convirtieron en una gran fortuna con el descubrimiento de...


Cachemira: un conflicto regional con ecos geopolíticos globales
De acuerdo con la leyenda, Cachemira fue creada por un asceta místico en un lugar donde antes existía un lago. Fue un principado hindú...


INDIA Y PAKISTÁN, ANTE EL ESPANTO NUCLEAR
El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la...


"Tiempos de hegemonía fragmentada", Jorge Argüello en Diario Perfil
Por su vulnerabilidad, Argentina no puede mirar con indiferencia la primacía absoluta que disputan China y Estados Unidos para dominar la...


CANADÁ, ¿UN ANTÍDOTO PARA TRUMP?
La ofensiva de Trump sobre Canadá volteó el resultado de las elecciones y mantuvo en el poder a los liberales, liderados por Mark Carney,...


El día en que el Emperador dejó de ser un Dios
"Los lazos entre nosotros y nuestra gente siempre han sido de afecto y confianza. Estos lazos no dependen de leyendas y mitos. Estos...


“¿Puede EEUU ganarle la guerra comercial a China?”, por Martin Wolf
El “Día de la Liberación” de Donald J. Trump de supuestos “aranceles recíprocos” contra el resto del mundo -posiblemente, las propuestas...


LA IGLESIA DESPUÉS DE FRANCISCO
“Tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia”. Mateo 16:18 La muerte del papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la...


"Francisco y las relaciones internacionales", por Ariel González Levaggi y Tomás Mugica.
Contra la globalización de la indiferencia Encuentros interreligiosos clave de Francisco: diálogo con líderes ortodoxos, musulmanes y...


INDIA, O CÓMO PIVOTAR EN LA CRISIS
El país más poblado y quinta economía mundial vuelve a dar muestras de cómo articular los intereses nacionales con las presiones de...


Jorge Argüello, ex embajador en EEUU: "La incertidumbre global demanda guiarse por intereses nacionales"
El diplomático publicó “Las dos almas de Estados Unidos”, una radiografía de las implicancias geopolíticas de la fragmentación del sueño...


China: el “Siglo de la Humillación”
Como pasó el imperio chino, en apenas setenta años, de la cúspide de su poder al denominado “Siglo de la Humillación” Todo comenzó a...


ECUADOR, OTRA PALANCA DE DERECHA EN LA REGIÓN
La reelección de Daniel Noboa, desconocida por su rival progresista Luisa González bajo denuncias de fraude, se reafirma como otro punto...


“Hegemonía quebrada: la rivalidad entre Estados Unidos y China en la nueva era de la política de fuerza”, por José Juan Ruiz
Mensajes clave El mundo transita de un orden internacional dominado por Estados Unidos (EEUU) hacia un escenario donde China se...


“El perturbador retorno de Trump al Siglo XIX”, por Max Boot
Nadie acusaría jamás al presidente Donald Trump de ser un pensador coherente o consecuente. Pero, a menos de tres meses de su segundo...


CRÓNICA DE UNA GUERRA COMERCIAL ANUNCIADA
La cruzada arancelaria lanzada por Trump, una revolución neo-mercantilista que puede acarrear una severa recesión global y...


TEMBLOR EN EL PUENTE TURCO
El arresto del principal líder opositor volvió a sacudir a la Turquía gobernada hace más de dos décadas por Erdogan, puente geográfico...


Vecinos en tensión: Canadá y EE.UU. entre el abrazo y la disputa
En la década de 1660, el rey francés Luis XIV ordenó a su ministro Jean-Baptiste Colbert desarrollar y diversificar la economía de Nueva...
bottom of page
