top of page
Buscar


"Trump o Harris: el mundo ya mueve sus fichas" por Jorge Argüello
En una elección tan cerrada, la cuenta de supermercado de una clienta en Pensilvania puede terminar definiendo la presidencia de los...


El desafío de los países americanos en el G20
En exclusiva para Cenital, Jorge Argüello adelanta el prólogo de su nuevo libro. Si hubieran dormido a un analista internacional a fines...


"Malvinas y el Acuerdo Mondino-Lammy: nada a cambio", por Marcelo Kohen
El Reino Unido continúa su avance en el terreno fáctico al mismo tiempo que incumple su obligación que le impone el Derecho Internacional...


Informe Draghi: Europa compite o agoniza
El economista italiano Mario Draghi, clave en la superación de la crisis financiera europea de hace una década, resumió en un detallado...


La Fundación Embajada Abierta, con UADE y CAF, presentaron el libro “El desafío de los países americanos en el G20”
La Fundación Embajada Abierta (EA), junto a la universidad UADE y el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe CAF, presentaron...


Jorge Argüello: “A Estados Unidos le llevará generaciones cerrar su grieta”
El dos veces embajador argentino en aquel país acaba de publicar un ensayo en el que interpreta la fractura de la sociedad estadounidense.


Superar la trampa de la “renta media”, por Martin Wolf
El principal fracaso de estos países no radica en acumular demasiado poco capital, sino en utilizarlo mal. “En los países de renta media...


Sri Lanka, más ajuste o cambio
Dos años después del derrocamiento popular de Gotabaya Rajapaksa, su sucesor Ranil Wickremesinghe busca revalidarse en las elecciones presid


"El debate entre Kamala Harris y Donald Trump: 'America First', nosotros muy lejos", por Jorge Argüello
Durante más de una hora y media, lo más al sur que llegó el debate entre Kamala Harris y Donald Trump fue al Caribe , y sólo para que el...


"Dos Estados Unidos", por Jorge Argüello
La profunda polarización del gigante del Norte. En el verano de 1821, un secretario de Estado se puso de pie frente a los miembros del...


La reforma que divide a México
Con una amplia mayoría parlamentaria lograda en la misma elección en que Claudia Sheinbaum se convirtió en su sucesora a partir de...


“Escenarios para Ucrania y el orden mundial”, por Luis Simón y Lotje Boswinkel
Ahora que la guerra en Ucrania se adentra en su tercer año, es fundamental movilizar a toda la sociedad para sobrevivir en un contexto de...


El mundo según Trump 2.0
Aunque las diferencias con los demócratas parezcan insalvables, en política exterior otra presidencia de Trump seguiría algunos carriles que


“POR QUÉ LA DESIGUALDAD IMPORTA”, por Branko Milanovic
El argumento por el que la desigualdad no debería importar casi siempre se formula así: si todo el mundo mejora su situación, ¿por qué...


Myanmar, herida abierta del Sudeste Asiático
El país sudasiático de 55 millones de habitantes, enclavado entre vecinos como China e India, se fragmenta en una guerra civil que...


“Gravar a los millonarios es más posible y más necesario que nunca”, por Gabriel Zucman
Un puñado de sólo 3.000 personas han amasado una riqueza de 14,4 billones de dólares, equivalente al 13% del PIB mundial. La fortuna e...


"¿Qué harían Harris y Trump con el mundo?", por Jorge Argüello
El orden internacional sigue desafiando a los Estados Unidos con problemas que, según cómo vote su sociedad en noviembre, podrán...


El mundo según Kamala Harris
La nueva candidata demócrata tiene antecedentes como senadora y vicepresidenta que ofrecen pistas claras sobre qué dirección le...


"Las dos almas de Estados Unidos, un ensayo para entender la batalla electoral entre Harris y Trump," por Román Lejtman
Escrito por Jorge Argüello, exrepresentante argentino ante la Casa Blanca, su último libro describe la fractura de una sociedad que está...


"Manejar las crisis financieras en el Sur", por Jomo Kwame Sundaram
KUALA LUMPUR – Cuando la historia se repite, la primera vez es una tragedia; la siguiente, una farsa. Si no aprendemos de las crisis...
bottom of page