top of page
Buscar


LOS BRICS EN EL DESORDEN MUNDIAL
La última cumbre de los BRICS+, que se proponía apuntalar el orden multilateral desde el mundo emergente, terminó alterando todavía más...


“La política es más difícil que hacer cohetes”, por Ian Bremmer
La vida te sorprende rápido. Solo cinco semanas después de prometer alejarse de la política y un mes después de acusar al presidente...


CHILE REABRE SU CAJA DE PANDORA ELECTORAL
Con los principales candidatos presidenciales definidos para suceder al izquierdista Gabriel Boric y el arco derechista como favorito,...


"Blockchain en América Latina: una revolución silenciosa que ya está transformando el comercio internacional", por Ana Basco
Esta tecnología ha empezado a redefinir las reglas de juego del comercio global desde adentro. Un ejemplo concreto puede encontrarse en...


JAIR BOLSONARO, EL JUICIO… ¿Y DESPUÉS?
El liderazgo del movimiento ultraderechista creado por Jair Bolsonaro en Brasil dependerá de cómo resulte el juicio que se le sigue por...


"El fin del principio", por Ezequiel Kopel
Luego de doce de días de guerra, Irán perdió por puntos: quedó debilitado, con sus aliados destruidos e internacionalmente aislado, pero...


"El caos es un orden por descifrar", por Jorge Argüello
Quizás lo que hoy vemos como caos no sea más que el reordenamiento en marcha de un mundo que ya no responde a las reglas conocidas. Por...


Oro, petróleo y nacionalismo: la fórmula del Esequibo.
Con una extensión de 159.000 kilómetros cuadrados, el Esequibo representa dos tercios del actual territorio de Guyana. Se trata de una...


ISRAEL, IRÁN Y EL HORROR NUCLEAR
La guerra entre Israel e Irán atraviesa una línea roja en Medio Oriente: el ataque a instalaciones nucleares, justo cuando los países con...


“Trump en Irán, al borde del abismo”, por Ian Bremmer
El presidente Donald J. Trump podría estar a punto de cruzar una línea que él mismo trazó hace menos de una semana. A menos que Irán...


"Los populismos de derecha pegan para abajo", por Jorge Argüello
“Hay varios identificadores de los populismos pero en términos modernos puede decirse que se alimentan de la insatisfacción generalizada”...


¿EL G7 SE CONVIERTE EN EL G6 + EEUU?
La segunda Administración Trump vuelve a poner al Grupo de los 7 países más desarrollados ante la alternativa de forjar acuerdos sin...


“El próximo debate sobre IA es también sobre geopolítica”, por Jared Cohen
El lugar donde ocurren las revoluciones industriales puede transformar los asuntos globales. La Revolución Industrial británica convirtió...


Yemen: la encrucijada silenciosa del comercio mundial
En la Antigüedad, los romanos llamaban a Yemen Arabia Félix , es decir, la Arabia Afortunada. Y no exageraban: en tiempos del profeta...


ÁFRICA OCCIDENTAL, UNAS BODAS DE ORO CON DIVORCIO
La CEDEAO, organización pionera del multilateralismo en África Occidental, cumple medio siglo fracturada por la salida de tres naciones...


“Esta vez sí que es diferente para el dólar”, por Kenneth Rogoff
Parafraseando un dicho común: no es lo que no sabés lo que te mata. Es lo que creés saber lo que no es. Nada podría describir mejor el...


UN PRESIDENTE PARA LA CRISIS DE COREA DEL SUR
Después de la traumática destitución de Yoon Suk Yeol, última de sucesivas crisis institucionales, los surcoreanos eligieron al opositor...


HISTÓRICA ELECCIÓN POPULAR DE JUECES EN MÉXICO
Los mexicanos protagonizaron este 1 de junio un proceso electoral inédito en el país, fruto de una ambiciosa reforma del Poder Judicial...


“Globalización: ¿hacia una nueva bipolaridad?”, por el Instituto Real Elcano
En un contexto de creciente competencia geopolítica y cuestionamiento del orden mundial, el Índice Elcano de Presencia Global permite...


MEDIO ORIENTE: MENOS GUERRA, MÁS NEGOCIOS
La configuración geopolítica de Medio Oriente entró en plena transformación tras la reciente gira de Trump por el Golfo Pérsico, por su...
bottom of page