top of page
Buscar


EL VOTO, SÍMBOLO DE EEUU, Y AHORA DE SU GRIETA
Decidido a dar la razón a quienes lo acusan de poner patas para arriba el antiguo sistema democrático estadounidense, la ofensiva más...


Luces y sombras sobre América Latina
México y Ecuador preocupan y a la vez son ignoradas por el resto del mundo. Brasil se refugia en BRICS mientras EE.UU lo sanciona....


“LA NUEVA GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL”, por Adam S. Posen
La economía mundial post-estadounidense ha llegado. El cambio radical en el enfoque económico del presidente Donald Trump ya ha comenzado...


"Yalta en vivo y en directo", por Jorge Argüello
El mundo pudo ver, hace pocos días, cómo desde Alaska, Volodómir Zelensky esperaba que el anfitrión Donald J. Trump convenciera al ruso...


OTRO FRACASO DEL MULTILATERALISMO: EL PLÁSTICO
Más de 180 países fracasaron en crear un tratado que frene y revierta las silenciosas pero letales consecuencias de la contaminación...


La ruptura “mais grande do mundo”
El mundo asiste al inédito conflicto que enfrenta a Brasil con Estados Unidos y, con ello, a la verificación de un fenómeno que había...


“La verdad sobre los aranceles de Trump”, por Carla Norrlöf
El presidente de EEUU, Donald Trump, impuso aranceles a casi 100 países, sacudió los mercados, provocó protestas en capitales aliadas y...


El imperio de los chips: cómo NVIDIA se convirtió en un actor geopolítico clave.
En abril de 1993, tres ingenieros en ciencias de la computación —Jen-Hsun Huang, Chris Malachowsky y Curtis Priem— fundaron en Silicon...


EEUU CONTRA BRASIL: ¿EL PRIMERO DE LA LISTA?
El recurso de la Administración Trump a la suba de los aranceles al Brasil de Lula, pero no con fines comerciales sino estrictamente...


EL MODELO BUKELE, ¿REELECCIÓN O DICTADURA?
Desde su llegada al poder en 2019, como otro líder joven del nuevo siglo, Nayib Bukele fue forjando un modelo basado en la seguridad...


“Una batalla por la soberanía de los datos”, por Damilare Dosunbu
Una batalla por la soberanía de los datos se prepara desde África a Asia. Las naciones en desarrollo están desafiando el control de...


"El costo menos pensado y más temido por Japón", por Jorge Argüello
EEUU fue la nación vencedora “y en adelante, protectora de Japón”, dice el autor, pero advierte que el panorama cambió. La nación...


LOS DILEMAS DE TAIWÁN
Taiwán, pieza central en la disputa global de EEUU con China, profundizó el bloqueo de su propio sistema político. La oposición, próxima...


“Un difícil horizonte para la UE”, por Alicia García Herrero
La dimensión insuficiente de la integración europea y la dispersión de intereses nacionales limitan la capacidad de la UE para negociar,...


"Los BRICS y el regreso de Oriente", por Jorge Argüello
La alianza de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica ya representa el 50% de la población mundial y el 40% del PIB medido por paridad de...


BOLIVIA: CRISIS Y URNAS A LA VISTA
Después de la bonanza de principios de siglo, Bolivia se adentra en una doble crisis estructural, económica y política, que difícilmente...


“Trump, una figura de coyuntura en un problema estructural”, por Stephen Wertheim
Donald Trump se presentó con un discurso de paz. Pronto bombardeó Medio Oriente. Pasó en 2025, y también en 2017. Entonces, apenas unos...


"La cruel realidad de Europa", por Jorge Argüello
Estados Unidos le está pasando al Viejo Continente la factura no cobrada por su participación y alianza durante la Segunda Guerra...


"El desafío de los países americanos en el G-20" en Foreign Affairs
Funcionarios experimentados y expertos en asuntos exteriores de los cinco países del hemisferio occidental miembros del G-20 (Argentina,...


Sunnitas, shiítas y jariyíes: los caminos divergentes del Islam
Año 610. En una cueva solitaria a las afueras de La Meca, un comerciante llamado Mahoma —hostigado por sus detractores— recibe lo que...
bottom of page
