top of page
Buscar


POR QUÉ GAZA VUELVE A LA PESADILLA
Los dos meses de tregua en Gaza terminaron violentamente con una ofensiva de Israel en el territorio palestino y Líbano que el primer...


"El desafío de los países americanos en el G20", por Jorge Argüello
Es una obligación, a la vez que un desafío, identificar intereses compartidos entre realidades tan distintas como las del Norte y el Sur...


"Sostenibilidad en un mundo inestable", por Bertrand Badré y Thomas Crampton
PARÍS – En tanto el mundo se torna cada vez más inestable y se pone en tela de juicio la seguridad que muchos daban por sentada, el...


LAS TIERRAS RARAS QUE MUEVEN EL MUNDO
Unos elementos minerales descubiertos hace más de tres siglos, las “tierras raras”, se han convertido en una auténtica palanca que mueve...


Geoestrategia polar: Groenlandia en el centro del tablero
Groenlandia ha sido habitada de manera intermitente durante los últimos 4.500 años. Los primeros europeos en llegar fueron vikingos...


LA FRONTERA FRÍA DE TRUMP
Mientras Trump calienta los ánimos en todo el mundo, de Gaza a Ucrania pasando por Groenlandia, el flujo de inmigrantes sin documentos se...


“Las mujeres afganas: sufrimiento y esperanza”, por P. Hassan y S. Khpalwak
El Día Internacional de la Mujer de este año está marcado por una sensación de presentimiento, incluso de desesperación. Los avances en...


EEUU Y EUROPA ANTE EL FIN DE UNA ERA
La fulminante movida de la Administración Trump acercándose a Putin para resolver la guerra en Ucrania expone un cambio más traumático y...


DeepSeek y el “Momento Ford” de la economía mundial, por Gabriel Merino
La AI china surge de otro modelo de desarrollo que está instalando una transición global. El lanzamiento del modelo de inteligencia...


Presentación en Estados Unidos del libro G20
“El desafío de los países americanos en el G20" El presidente de Fundación Embajada Abierta, Jorge Argüello, encabezó este lunes 24...


UN MULTIMILLONARIO SUELTO EN LA CASA BLANCA
La incorporación del magnate Elon Musk a la Administración Trump para reducir las estructuras del gobierno federal corre sin precedentes...


Siria, de la colonia al colapso
Siria es un país lleno de contrastes. La mayoría de su población, el 80%, vive en el oeste, y casi la mitad de sus habitantes tiene menos...


“Contener el ascenso de China definió la agenda bipartidista de Washington desde Obama”, entrevista a Jorge Argüello, por Federico Zapata
Jorge Argüello es abogado por la Universidad de Buenos Aires y Máster en Administración y Políticas Públicas por la Universidad de San...


Las derrotas del BREXIT
Cinco años después de la separación del Reino Unido de la UE, los británicos siguen sin disfrutar de las ventajas esperadas del Brexit y...


"Consejo de derechos humanos: una retirada claudicante", por Alberto D’Alotto
Argentina no integra en la actualidad este órgano de 47 miembros elegidos por la Asamblea General de Naciones Unidas, pues concluyó su...


"Trump no puede intimidar a América Latina sin consecuencias", por Oliver Stuenkel.
Una política exterior agresiva de Estados Unidos podría empujar a los gobiernos regionales a los brazos de China. Un vuelo de la Fuerza...


Jorge Argüello: "Nunca antes la expresión 'guerra civil' estuvo tan en boca de la ciudadanía estadounidense"
Jorge Argüello: "Nunca antes la expresión 'guerra civil' estuvo tan en boca de la ciudadanía estadounidense" ¿Qué margen tiene nuestro...


Ecuador ante su propia grieta
Al completarse el mandato inconcluso de Guillermo Lasso, el presidente Daniel Noboa buscará su reelección por otros cuatro años en una...


Trump y “las dos almas” de los Estados Unidos: el sistema, puesto en tensión máxima, por Jorge Argüello
La sociedad y la política estadounidenses evidenciaron contar con reservas morales, intelectuales y comunitarias para sacar a relucir...


La construcción de Panamá, entre imperios y soberanía
Panamá se independizó de España en 1821, logrando este hito por sus propios medios. De inmediato se unió al proyecto de la Gran Colombia...
bottom of page
