top of page
Buscar


"El gran replanteamiento", por Joschka Fischer
"No hay ninguna duda de que el llamado Sur Global desempeñará un importante papel en la lucha emergente por el predominio en el siglo...


VOTA PARAGUAY, ESCENARIO DE LA DISPUTA GLOBAL
Los paraguayos acudirán a las urnas este 30 de abril a elegir nuevo presidente, básicamente entre dos candidatos oficialista y opositor,...


"Inteligencia Artificial: el desafío de evitar nuevas brechas de desarrollo", por Jorge Argüello
Este texto no fue escrito por un sistema de Inteligencia Artificial (IA). Aunque -hoy ya sabemos-, perfectamente podría haberlo sido....


LA SEGUNDA ERA DE LOS BRICS
El grupo nacido en 2009 debate su expansión, de las cinco naciones emergentes que lo fundaron a nuevos socios de varios continentes, para...


MUNDO MULTILATERAL #24 – El Tribunal Internacional del Derecho del Mar
Los océanos nunca se habían enfrentado a tantos desafíos. Solo mediante una sólida gobernanza la humanidad podrá seguir cosechando los...


Desayunos Iberoamericanos “MERCOSUR y CELAC, ejes de la política exterior para LatAm y el Caribe”
El viernes 17 de marzo se llevó a cabo la primera reunión de trabajo del año convocada por la Fundación Embajada Abierta (EA) y la...


“Surge un nuevo orden asiático”, por Mohammed Soliman
Al construir la noción del Indo-Pacífico como una región clave, el asesinado primer ministro japonés Abe Shinzō (2012-20) creó un marco...


"Multiplicar vínculos, no achicarlos", por Jorge Argüello
Argentina avanza en el camino de multiplicar sus vínculos diplomáticos expandiendo sus oportunidades de desarrollo y profundizando sus...


EL SOFT POWER EN TIEMPOS REVUELTOS
De la pandemia de COVID-19 al mundial de fútbol Qatar 2022, pasando por la guerra en Ucrania, la capacidad de influencia de los países...


"Los países emergentes deben alzar su voz y definir una agenda común en el G20", por Jorge Argüello
La India ejerce hoy la presidencia del G20 y su rol es fundamental para reordenar la agenda global en favor de naciones como la Argentina...


“G20: EL FUTURO EMERGENTE”, nuevo documental de Embajada Abierta
El presidente de Embajada Abierta (EA), embajador Jorge Argüello, presentó el documental “G20: el futuro emergente”, realizado por la...


"Un mundo en fragmentación", por Paola Subacchi
El mundo por fin se está dando cuenta de las diversas vías por las cuales la interconexión económica amplifica los riesgos de la...


“El prometedor futuro de YPF”, por Jorge Argüello
Se cumplen 30 años del inicio de cotización de YPF en la Bolsa de Nueva York y en abril habrán cursado once años desde la recuperación de...


«“Tax the rich”, en todo el mundo», por Jorge Argüello
“Tax the rich” (graven a los ricos) es una consigna que hoy podrá sonar electoral, pero lleva tiempo recorriendo el mundo, impulsada...


ESTONIA VOTA CON UN OJO PUESTO EN UCRANIA
El pequeño país báltico de la UE (1,3 millones de hab en 45 mil km2), frontera más oriental de la OTAN, acude a las urnas el 5 de marzo...


"Los 5 cambios que trajo la guerra en Ucrania", por Jill Lawless
La guerra ha sido una catástrofe para Ucrania y una crisis para el planeta entero. El mundo es un lugar más inestable y temible desde que...


"La potencia latina de Estados Unidos", por Jorge Argüello
Los latinos representan casi uno de cada cinco habitantes estadounidenses. A su vez, generan 2.8 billones de dólares en actividad...


NIGERIA ABRE LAS URNAS CON CRISIS, VIOLENCIA Y POLARIZACIÓN
Las elecciones presidenciales y legislativas de este 25 de febrero en Nigeria se celebrarán bajo máxima tensión, por la polarización...


"El error implícito en ChatGPT", por Daron Acemoglu y Simon Johnson
En Microsoft se muestran entusiasmados con ChatGPT, un programa de inteligencia artificial para procesamiento del lenguaje natural creado...


LA SEGUNDA VIDA DE LA ENERGÍA NUCLEAR
Entre los tantos impactos de la invasión de Rusia a Ucrania, que alteró bruscamente el tablero geopolítico involucrando en el conflicto a...
bottom of page
