top of page
Buscar


LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS DE EEUU Y CHINA, FRENTE A FRENTE
Estados Unidos y China compiten en el escenario geopolítico global y un eslabón de esa competencia reside en sus políticas económicas....


"Los especuladores del hambre", por Jennifer Clapp y Phil Howard
La pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania han provocado un aumento vertiginoso en los precios de las materias primas en los últimos...


¿POR QUÉ ÁFRICA OCCIDENTAL ES UN POLVORÍN?
El golpe de Estado militar en Níger es el último episodio de una cadena que ha ido agravando la situación política, económica y de...


LAS ALIANZAS DEL INDOPACÍFICO, UNA REGIÓN CALIENTE
Con el ascenso de China como potencia asiática y global, y el “pivot to Asia” iniciado por EEUU en 2016, la región del IndoPacífico se ha...


"La nueva globalización y la seguridad económica", por Jorge Argüello
El mundo experimenta profundas transformaciones que implican nuevas oportunidades para el desarrollo de la Argentina, pero también...


"El vecindario sur, un difícil desafío para la Unión Europea", por Manuel de la Cámara
En noviembre de 1995 la UE puso en marcha el llamado «Proceso de Barcelona» a fin de crear un espacio de estabilidad, prosperidad y...


INSEGURIDAD ALIMENTARIA: LOS GRITOS DEL SILENCIO
Al menos 735 millones de personas padecen hoy hambre en el mundo, 122 millones más que hace cuatro años según la ONU, por una combinación...


“Una política exterior que combate el antisemitismo”, por Jorge Argüello
Cancillería argentina creó la figura de la Representante Especial para la Lucha contra el Antisemitismo La Embajadora de carrera Fabiana...


"Los bancos multilaterales de desarrollo que necesita el mundo", de Lawrence H. Summers y N.K. Singh
El mundo está literalmente en llamas este verano. Los expertos estiman que, probablemente, en la próxima generación, aparezca otra...


LA ENERGÍA SOLAR CONTRAATACA
La recuperación de la pandemia y la respuesta a la crisis energética mundial dieron un gran impulso a la inversión mundial en energías...


“La doble transición, digital y verde”, por Jorge Argüello
Lo que está en juego es la posibilidad de una recuperación integral, inclusiva y sostenible que no distinta entre países. Durante las...


"MONEDA, CONFLICTO Y ORDEN GLOBAL", por Carla Norrlöf
Las políticas pandémicas de Estados Unidos y la respuesta más amplia a la guerra de Rusia contra Ucrania han desatado una especulación...


CUMBRE UE-CELAC, REENCUENTRO DE SABOR AGRIDULCE
Líderes europeos, latinoamericanos y caribeños cerraron dos días de su primera cumbre birregional en ocho años con tibios resultados en...


ESPAÑA DECIDE SI GIRA A LA DERECHA
Este 23 de julio, los españoles decidirán en elecciones parlamentarias anticipadas si ponen fin al gobierno socialista de Pedro Sánchez y...


Geopolítica industrial en el mundo post-COVID
Como explicamos en la primera parte de este informe, el mundo industrial se está reconfigurando. El escenario internacional ha asistido...


"Las ganancias como fuente de inflación", por Isabella M. Weber
Los funcionarios clave reconocieron que las ganancias han sido una de las principales fuentes de inflación en Europa; una postura...


"Carbón y acero para América Latina", por Jorge Argüello
La persistencia de la desigualdad social ha sido en las últimas décadas el fundamento del malestar y la conflictividad en América Latina....


El eterno retorno de la política industrial
En esta primera de dos entregas sobre la política industrial en el mundo, explicamos dos asuntos críticos para entender la problemática:...


"La gobernanza de un mundo posoccidental," por Mark Leonard
Cuando este mes los líderes de la OTAN se congreguen en Vilnius para la cumbre anual de la alianza, demostrarán que la organización, con...


LOS IMPACTOS ECONÓMICOS DE LA POLICRISIS
Las perspectivas de la economía mundial han mejorado ligeramente en los últimos meses, pero el ritmo de expansión del comercio en 2023...
bottom of page
