top of page
Buscar


LOS COMBUSTIBLES FÓSILES RESISTEN
Las llamadas energías renovables se expanden sin cesar, pero la demanda de combustibles fósiles sigue siendo lo suficientemente fuerte...


“Los cinco principales generadores de incertidumbre económica global”, por Mohamed A. El-Erian
Las empresas, los gobiernos y los inversores ya estaban recorriendo un paisaje global nebuloso antes de los acontecimientos trágicos que...


CHINA RESETEA SU NUEVA “RUTA DE LA SEDA”
Al cabo de una década de expansión, la Iniciativa La Franja y la Ruta (Belt and Road), la nueva versión de la antigua Ruta de la Seda con...


TRABAJO VS IA: VIEJAS Y NUEVAS LUCHAS
El impacto de la tecnología en la dinámica del trabajo humano comenzó hace muchos siglos y los fantásticos progresos recientes en...


“¿Podremos reconstruir la gobernanza global?”, por James Boughton
Un mes después de un devastador terremoto en Marrakech (Marruecos), unas 14.000 personas se han reunido en la antigua ciudad imperial con...


Israel en guerra, por Ian Bremmer
El 7 de octubre, Hamás, el grupo fundamentalista islámico que controla la Franja de Gaza desde 2006, lanzó una invasión sorpresa de...


América Latina y la desglobalización: ¿qué hacer?
La región necesita encontrar un nuevo lugar en una economía mundial que experimenta un proceso de desglobalización, donde las relaciones...


“África es el futuro del multilateralismo”, por Mark Malloch-Brown
"No parece que tengamos valores compartidos en los que podamos estar de acuerdo, ni objetivos compartidos a los que todos aspiremos”. Fue...


EEUU AGITA UN CÓCTEL ELECTORAL DE GRIETA Y DEUDA
Un acuerdo in extremis entre demócratas y republicanos evitó por ahora el 22° “shutdown” o parate de la administración federal de Estados...


Nagorno Karabaj, ¿último episodio?
Azerbaiyán lanzó a mediados de septiembre una operación militar relámpago en Nagorno-Karabaj, una región montañosa de mayoría armenia en...


"Ampliación de la UE: la necesidad de una clarificación (geo)política", Thierry Chopin, Lukáš Macek
Durante los últimos quince años aproximadamente, la cuestión de la ampliación, que fue una de las principales prioridades en las décadas...


“¿La IA generativa fortalecerá o debilitará la democracia?”, por Kelly Born
Esta tecnología tendrá un impacto directo en la democracia transformando la mecánica de las elecciones y la gobernabilidad, e influirá de...


IRÁN, UN AÑO DESPUÉS DE LAS PROTESTAS
Mahsa Amini, de 22 años, murió en septiembre de 2022 bajo custodia policial por vestir incorrectamente el hiyab según la “policía de la...


“El G77 + China y la nueva realidad global”, por Jorge Argüello
Hace una década tuve el honor de representar a la Argentina en la presidencia del Grupo de los 77 (G77) + China. En aquel momento ya era...


“DESIGUALDAD Y DEMOCRACIA”, por Joseph E. Stiglitz
Estos últimos años hubo mucha preocupación por la retirada de la democracia y el ascenso del autoritarismo, y con buenas razones. Del...


Inversiones extranjeras en América Latina: ¿cómo, dónde y para qué?
América Latina es un renovado foco de atracción para la inversión extranjera, como resultado de las transformaciones globales asociadas a...


EL NUEVO BRICS: TODO LO QUE HAY QUE SABER
El escenario global comenzará a cambiar desde el Sur Global con la decisión del Grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y...


“El superciclo de la deuda llega a China”, por Kenneth Rogoff
La crisis financiera de 2008 en los Estados Unidos dio inicio a un superciclo de deuda, que en 2010 se extendió a Europa y hace poco...


Debate global sobre las causas de la inflación
El ritmo de los aumentos de precios a nivel global comenzó a mostrar en 2023 una desaceleración tras los picos registrados en 2022 pero...


ECUADOR VOTA CONMOCIONADA POR EL AVANCE DEL NARCOTRÁFICO
Todavía conmovidos por el asesinato del candidato Fernando Villavicencio, que reivindicó una de las bandas criminales que jaquean el...
bottom of page
