top of page
Buscar


LA UNIÓN ECONÓMICA EUROASIÁTICA: UN MERCADO DE US$ 1,9 BILLONES
La Unión Económica Euroasiática es un ambicioso proyecto de integración impulsado por Rusia, que busca consolidar un bloque económico que...


La diplomacia de personas influyentes, las universidades y los grupos de reflexión, por Max Nurnus
La diplomacia pública, a diferencia de la diplomacia tradicional, describe la comunicación y el compromiso de un gobierno con un público...


EN BUSCA DE UNA NUEVA GOBERNANZA: LA DIGITAL
El desarrollo de la tecnología en las últimas cuatro décadas puso al mundo frente a un horizonte de posibilidades inéditas para la...


"Ejercer el poder europeo", por Josep Borrell
Los conflictos geopolíticos a los que asistimos hoy en día ponen de manifiesto la urgencia de que la Unión Europea encuentre su lugar en...


LOS RIESGOS DE UN ENDEUDAMIENTO GLOBAL INÉDITO
El actual endeudamiento mundial, a escala y extensión sin precedentes, demanda que los Estados y las máximas instancias de gobernanza...


QUIÉN ES QUIÉN EN LAS PRIMARIAS PRESIDENCIALES DE ESTADOS UNIDOS
Los dos candidatos principales que competirán por la presidencia de los Estados Unidos en las elecciones del 3 de noviembre de este año...


PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL BREXIT
La salida del Reino Unido de la Unión Europea cierra un círculo histórico de varias décadas, sigue con un período de transición (2020-21)...


EEUU-CHINA, UNA TREGUA Y MUCHOS PROBLEMAS PARA EL RESTO
Después de un año y medio de subidas arancelarias, represalias y reproches, simplificadas bajo el rótulo de “guerra comercial”, Estados...


El mundo en 2020/2021, según el FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció sus proyecciones para 2020-2021 y, en general, son inquietantes para la economía mundial....


Cambios en la política sobre la Cuestión Malvinas
La asunción del nuevo gobierno nacional no sólo trajo un cambio de presidente para la Argentina, sino un nuevo orden de prioridades en...


Refugiados ambientales: hacia un apartheid climático
Los desplazamientos forzados por cuestiones medioambientales son un fenómeno de larga data, pero nunca en la historia había alcanzado la...


"Diplomacia ciudadana con Brasil", por Juan G. Tokatlian
La relación oficial entre la Argentina y Brasil se encuentra en su punto más bajo y delicado desde la transición democrática en ambos...


ELECCIONES LEGISLATIVAS EN PERÚ 2020
Unos 25 millones de peruanos podrán votar el próximo 26 de enero para elegir un nuevo Congreso unicameral, hasta julio de 2021, en...


"El debate sobre desigualdad que necesitamos", por Kenneth Rogoff
Mientras los habitantes de las economías más ricas del mundo debaten sobre el destino y la fortuna de la clase media, más de 800 millones...


"Malvinas: ante una posibilidad histórica", por Facundo Rodriguez
El 10 de diciembre asumió un nuevo gobierno en la Argentina y con enormes desafíos por delante. En su discurso de asunción el Presidente...


"Reducir la desigualdad para generar oportunidades", por Kristalina Georgieva
En la última década, la desigualdad se ha convertido en uno de los problemas más complejos y desconcertantes de la economía mundial....


LAS ELECCIONES EN TAIWÁN 2020
Taiwán celebrará el sábado 11 de enero sus séptimas elecciones presidenciales, en las que competirán la actual mandataria Tsai Ing-wen...


EL FUTURO DE LAS DOS IRLANDAS
La “cuestión irlandesa” se convirtió en un asunto central del #Brexit y, ahora que la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE)...


"Veinte años después del 2000 ¿unidos o dominados?" por Jorge Argüello
La vigencia de las ideas de los grandes líderes históricos se pone constantemente a prueba, pero hay veces que las evidencias son tan...


"Sin cuidados a nuestra casa común", por Alieto Aldo Guadagni
La denominada COP-25 sobre el cambio climático organizada por la ONU, concluyó en Madrid sin decisiones eficaces para abatir las...
bottom of page
