top of page
Buscar


LOS HITOS RELEVANTES DE 2021
La pandemia y las distorsiones económicas que trajo aparejadas siguieron condicionando al planeta entero, al cabo de un año en el que se...


"Hora de reformar el sistema financiero global", por Jeffrey D. Sachs
NUEVA YORK – En la cumbre climática COP26 del mes pasado, cientos de instituciones financieras declararon que pondrían a trabajar...


CHILE DECIDE ENTRE REFORMA Y RESTAURACIÓN
Con el Congreso ya renovado, y equilibrado entre progresistas y conservadores, los chilenos acuden al ballottage de este 19 de diciembre...


MUNDO MULTILATERAL #11 – EL SISTEMA EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS
Tras las atrocidades vividas durante la Segunda Guerra Mundial, el reconocimiento y la protección internacional de los Derechos Humanos...


"El fin del consenso económico", por Jean Pisani-Ferry
PARÍS – Las crisis someten a los gobiernos a duras evaluaciones. En 2008, la mayoría actuó en forma deficiente cuando el mundo...


EL ÚLTIMO REFERÉNDUM PARA NUEVA CALEDONIA
El próximo 12 de diciembre, Nueva Caledonia celebrará un referéndum de independencia de Francia, el último de una serie de tres posibles...


MUNDO MULTILATERAL #10 – LAS COP (CONFERENCIA DE LAS PARTES) SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO
La temperatura media global ya ha aumentado 1°C respecto de la era preindustrial (1850-900), un incremento vinculado con la creciente...


VOTA CHILE, UN MODELO DE INCERTIDUMBRE
Chile celebrará este 21 de noviembre la primera vuelta de las presidenciales para elegir al sucesor del derechista Sebastián Piñera, dos...


"¿Transformará esta crisis energética la política como en los años 70?", por Simon Reid-Henry
La última vez que una gran crisis energética colisionó con el descontento social y la agitación macroeconómica fue durante la década de...


"Avances en un mar de intereses contrapuestos", por Jorge Argüello
La Cumbre de Roma anunció la transformación del mundo en nombre de las “Personas, el Planeta y la Prosperidad”. Las declaraciones...


EL DOBLE COSTO DE DAÑAR EL PLANETA
El mundo lleva décadas tomando nota del daño que los modos de producción modernos le han causado al planeta y todas sus especies, en...


NICARAGUA VOTA ENVUELTA EN DENUNCIAS Y CUESTIONAMIENTOS
Las elecciones del 7 de noviembre se han convertido en las más cuestionadas de la nueva era democrática nicaragüense desde la Revolución...


"Una nueva visión para la cooperación mundial", por María Fernanda Espinosa, Danilo Türk
NUEVA YORK – El mundo enfrenta un abanico de amenazas diversas —desde el nacionalismo exclusivista y la competencia entre las grandes...


ELECCIONES EN JAPÓN: ENTRE LA CONTINUIDAD Y LA RENOVACIÓN
El nuevo primer ministro, Fumio Kishida, busca una mayoría parlamentaria fresca que le permita consolidar su liderazgo e impulsar...


"La suba histórica del precio de los alimentos", por Alastair Smith
Los precios mundiales de los alimentos se dispararon casi un 33% en septiembre de 2021 en comparación con el mismo periodo del año...


"La pesca sostenible y rentable es posible", por Jorge Argüello
El Grupo de los 20 (G20) tomó en sus manos el desafío de resolver uno de los mayores rompecabezas que se le presentan hoy al mundo: cómo...


"Viejos conocidos y nuevas configuraciones en el Indo-Pacífico: AUKUS", por Ezequiel Ramoneda
El pasado 15 de septiembre los líderes de Australia, el Reino Unido y Estados Unidos anunciaron el establecimiento de un nuevo mecanismo...


LAS REMESAS, OXÍGENO PARA EL MUNDO EN DESARROLLO
Las remesas son el salvavidas monetario que envían los 200 millones de trabajadores migrantes a sus hogares de origen. Nacen del...


HASTA DÓNDE CRECERÁN CHINA E INDIA.
El histórico giro de China en su política de control de natalidad reabre el debate sobre el futuro de la población del planeta, en...


"Otro G20 para otra gran crisis global", por Jorge Argüello
Los dos grandes desafíos, el sanitario y el climático, exigen replantear el rol del grupo y destacan que cooperar no es una opción, sino...
bottom of page
