top of page
Buscar


MUNDO MULTILATERAL #16 – EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
Además del FMI y del Banco Mundial, en el sistema internacional de financiamiento y cooperación para el desarrollo otras entidades...


"Geopolítica de los alimentos", por Eckart Woertz
La guerra ruso-ucraniana afecta al comercio mundial de alimentos en un momento en que el sistema alimentario global ha experimentado un...


LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS 2022
Entre el 6 y el 10 de junio se celebrará la IX Cumbre de las Américas con Estados Unidos como país anfitrión. La máxima instancia de...


COLOMBIA ELIGE PRESIDENTE CON AIRES DE CAMBIO
Los colombianos protagonizan este 29 de mayo la primera vuelta de una elección presidencial clave para América Latina, con la...


"Las maestras de Sarmiento, un puente al futuro", por Jorge Argüello
Dedicar un espacio a la obra de Domingo Faustino Sarmiento, como el que inauguramos en la embajada argentina en Washington, sobre las...


"Una globalización mejor podría resurgir de las cenizas de la hiperglobalización", por Dani Rodrik
Con el fin de la hiperglobalización posterior a los años 90, los escenarios para la economía mundial son muy variados. En el mejor de los...


AUSTRALIA, ANTE UNA ELECCIÓN GEOPOLÍTICA
Australia celebra el 21 de mayo unos comicios en los que el premier conservador Scott Morrison (2018-2022) aspira a su reelección y el...


"El impacto de la des-globalización en África", por Jonathan Munemo
La crisis económica mundial desencadenada por la pandemia de covid-19 en 2020 y la invasión rusa de Ucrania en febrero de este año ha...


MUNDO MULTILATERAL #15 – La Organización del Tratado del Atlántico Norte
El 4 de abril de 1949 una docena de países liderada por la potencia occidental triunfadora de la II Guerra Mundial, Estados Unidos, firmó...


FILIPINAS ANTE EL RETORNO DE OTRO MARCOS
Las elecciones presidenciales del 9 de mayo en Filipinas pueden abrirle las puertas del poder a una nueva generación de la familia del...


"Cincuenta años de multilateralismo ambiental", por Jorge Argüello
Los próximos años serán decisivos en la construcción de economías y sociedades resilientes. Será fundamental que confluyan los esfuerzos...


EL HIDRÓGENO VERDE SE ANOTA EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
El temido incumplimiento de las metas fijadas por la comunidad internacional para mantener la temperatura global del planeta no más allá...


"La seguridad en un Medio Oriente pos-EE.UU.", por Shlomo Ben Ami
Medio Oriente está aprendiendo a vivir sin Estados Unidos. Aunque continuará incidiendo sobre la seguridad regional, principalmente a...


¿MACRON O LE PEN? CLAVES DE LA BATALLA FINAL
El presidente Emmanuel Macron y Marine Le Pen reeditarán este 24 de abril el ballottage de 2017 pero en un escenario muy distinto, que...


PANDEMIA Y GUERRA: ¿CÓMO SIGUE AHORA LA GLOBALIZACIÓN?
El conflicto en Ucrania es el último de una serie de acontecimientos traumáticos que, como la crisis financiera de 2008, las guerras...


"De las marcas país a las marcas ciudad", por José Pablo Martínez
Desde comienzos de siglo se viene observando la importancia, cada vez mayor, que le dan los países a sus respectivas imágenes de marca...


FRANCIA VOTA PENSANDO EN OTROS CINCO AÑOS DE MACRON
Fortalecido por el impacto de la guerra en Ucrania y decidido a encontrar un renovado balance centrista para un segundo mandato, el...


"Un Leviatán para las Malvinas: cómo es la democracia isleña", por Facundo Cruz
En paralelo a la guerra, a las disputas diplomáticas, a las diferencias sobre quién llegó primero y a los reclamos de soberanía, en las...


MUNDO MULTILATERAL #14 – La Cuestión Malvinas: a 40 años del conflicto del Atlántico Sur
La Cuestión Malvinas es el asunto más antiguo y uno de los más importantes de la política exterior argentina. Desde hace más de 189 años...


HUNGRÍA PLEBISCITA EL RÉGIMEN “ILIBERAL” DE ORBÁN
Los húngaros irán a las urnas este 3 de abril con dos opciones bien diferenciadas: reelegir al premier ultraconservador Viktor Orbán, en...
bottom of page
