top of page
Buscar


Nuestros Artículos: El G20 como reflejo de una transición, por Jorge Argüello
Hace unos años, cuando lo peor de la crisis financiera global de 2008 ya había amainado, en parte gracias a las respuestas coordinadas...


Lectura recomendada: ¿Habrá que habituarse a las noticias falsas?, por Joseph Nye
CAMBRIDGE – El término “noticias falsas” se ha convertido en un epíteto que el presidente estadounidense Donald Trump aplica a toda...


Nuestros Artículos: Luces y sombras de la Cumbre del G20, por Jorge Argüello
Las perspectivas que ofrecía la Cumbre del G20 que presidió Argentina en Buenos Aires eran las peores en las semanas previas: una guerra...


Lectura recomendada: La pelea del siglo, por Jorge Argüello
Resulta difícil creer que en esta época de las comunicaciones instantáneas los 20 líderes más poderosos del mundo necesiten verse en...


Nuestros Artículos: Malvinas: más conexiones, menos soberanía
Los gobiernos de Argentina y Gran Bretaña han informado que han llegado a un acuerdo sobre la adopción de un segundo vuelo semanal, de...


Entrevista: Juan Radonjic entrevista a Jorge Argüello en El Economista
A continuación, podrá acceder a la emisión del programa El Economista TV, haciendo click sobre la imagen que aparece debajo.


Lectura recomendada: Argentina puede ganar con el G20, por José Natanson
BUENOS AIRES — El encuentro del G20, que se realizará en Buenos Aires entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, será el...


Nuestros artículos: El Brexit como Aleph político, por Jorge Argüello
Hubo un tiempo, hace dos siglos, en el que todo lo que hacía la Gran Bretaña imperial influía en el resto del planeta. En estos días, eso...


Lectura recomendada: La cuestión Malvinas después del Brexit, por Jorge Elías
El Brexit avanza a los tumbos. Con más bajas que altas en el gobierno de la primera ministra británica, Theresa May, enfrentada tanto con...


Lectura recomendada: Los Andes, La Antártida y las Malvinas, un triángulo virtuoso de historia y sob
Como hacían los buenos maestros de antes, que llevaban a sus alumnos al fondo del aula para comprender a distancia el problema que los...


Lectura recomendada: Los forcejeos de la globalización 4.0, por Klaus Schwab
GINEBRA – Después de la Segunda Guerra Mundial, la comunidad internacional aunó esfuerzos para construir un futuro compartido. Hoy en...


ENTREVISTA: Jorge Argüello entrevista al editorialista del New York Times, Thomas Friedman. "Ho
Thomas Friedman es un periodista reconocido mundialmente, escritor y editorialista del New York Times. Estudió en lugares tan diversos...


Lectura recomendada: Una tormenta sin capitán, por Ignacio Bartesaghi
La semana pasada la canciller de Alemania, Angela Merkel, dio a conocer su decisión de no presentarse a la reelección como presidenta de...


Lectura recomendada: Sin mercado de capitales, por Miguel Pesce
La síntesis del punto de partida de este análisis podrían ser dos : "Argentina es un buen lugar para ganar plata, pero no para invertir"...


Nuestros artículos: "La invención de una alternativa", por Jorge Argüello
Claves del exitoso gobierno de izquierda de Portugal Desde la posguerra, el paradigma del “milagro alemán” ha tenido una fuerte...


Q&A: Elecciones en EE.UU.
¿Qué se vota este 6 de noviembre en Estados Unidos? Al menos 160 millones ciudadanos estadounidenses acudirán el martes 6 de noviembre a...


Las alianzas abiertas de América Latina, por Jorge Argüello
En el año 2013, nació la Revista Estado y Políticas Públicas en el marco de las actividades académicas de posgrado que la Facultad...


LECTURA RECOMENDADA: El enfoque del Banco Mundial sobre la disminución de la pobreza global: una mir
El último informe anual del Banco Mundial sobre la pobreza y la prosperidad tiene un mensaje sorprendentemente positivo. Según los datos...


Q&A: Ballotage en Brasil
Unos 148 millones de brasileños podrán concurrir otra vez a las urnas este 28 de octubre para elegir presidente (y 14 gobernadores), en...


Lectura recomendada: Yo soy Jair, por Francisco Martín Moreno
(Como novelista debo penetrar en la piel de mis personajes, de ahí que deje en la imaginación del lector las siguientes reflexiones): Sí,...
bottom of page
