top of page
Buscar


Lectura recomendada: China, Japón y el Estados Unidos de Trump, por Joseph Nye
CAMBRIDGE – La cuestión estratégica clave en Asia Oriental es el ascenso del poder chino. Algunos analistas creen que China buscará...


Lectura recomendada: Los desafíos de Iberoamérica ante una nueva geopolítica
En la Granja de San Ildefonso, España, se celebró el X Seminario de economistas CAF-SEGIB titulado “Los desafíos de Iberoamérica ante una...


Q&A: Elecciones en Brasil 2018
Brasil abre con los comicios generales de este domingo 7 de octubre (a presidente y vice, diputados, senadores y 27 gobernadores) un...


Jornada: "La agenda del G20 desde una perspectiva urbana"
Figuras del mundo diplomático, político, y académico expusieron sobre el presente y futuro de las ciudades en el contexto de la...


Chile, Bolivia y la salida al mar: las claves del fallo de La Haya
En un fallo histórico para las relaciones entre países latinoamericanos, la Corte Internacional de la Haya desestimó este 1 de octubre la...


Nuestros artículos: América Latina en un mundo "dispolar", por Jorge Argüello
El cambio de contexto global ha sido tan acelerado y pronunciado en los últimos tiempos que América Latina necesita considerar...


¿Quién gobierna el Mundo? El rol del G20 en el nuevo orden mundial, por Jorge Argüello
Hacia fines de noviembre de 2008 me encontraba en Nueva York, desempeñándome como embajador y representante permanente de la Argentina...


Lectura Recomendada: Los liderazgos políticos y el FMI, por Jesús Rodríguez
La decisión del gobierno del presidente Macri de formalizar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) reabrió la discusión...


Lectura recomendada: Declinación relativa y patio trasero, por Ernesto López
El mundo vive una reconfiguración de las relaciones de poder tanto en el plano de la economía como en el militar, cuyo origen y...


NUESTROS ARTÍCULOS: Diez años después, ¿puede repetirse una crisis como la de 2008?, por Jorge Argüe
Lehman Brothers, en Nueva York, el banco que quebró en 2008 y fue el desencadenante de la mayor crisis financiera y económica mundial...


Lectura recomendada: ¿Brexit como alternativa a una Europa ultra?, por John Gray
Reino Unido se postula como el último bastión de resistencia del liberalismo, frente al auge de la extrema derecha Manifestación en...


Lectura recomendada: Las ciudades, nuevos actores de la globalización, por Enrique Fanjul
Foto: Maciek Lulko Poco a poco las ciudades van adquiriendo un protagonismo clave como actores en la internacionalización de la economía...


LECTURA RECOMENDADA: El mito del estancamiento secular, por JOSEPH E. STIGLITZ
NUEVA YORK – Tras la crisis financiera de 2008, algunos economistas sostuvieron que Estados Unidos (y acaso la economía mundial) padecían...


Nuestros Artículos: Por qué nos debe importar tanto el caso Chagos, por Jorge Argüello
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya tratará durante los próximos días la controversia que involucra a la población de...


LECTURA RECOMENDADA: La economía estadounidense y las elecciones de mitad de mandato, por Michael J.
STANFORD – La economía estadounidense está creciendo, la inflación finalmente ha alcanzado la meta del 2% de la Reserva Federal de...


EL FUTURO DEL TRABAJO Y EL ROL DEL G20 EN AMÉRICA LATINA
Legisladores, investigadores y académicos, argentinos y alemanes, debatieron sobre las oportunidades y los riesgos que los avances...


NUESTROS ARTÍCULOS: La guerra comercial, de Von Clausewitz a Trump, por Jorge Argüello
Lo que muchos interpretaron como una bravuconada verbal más de la campaña presidencial de Donald Trump en 2016 se ha convertido, dos años...


Nuestros artículos: Cómo evitar una guerra comercial, por Jorge Argüello
Al borde de una guerra comercial global como estamos, los líderes mundiales harían bien en repasar el antecedente de la "guerra del...


INVITACIÓN: "El futuro del trabajo en América Latina y el rol del G20"
Sobre los expositores >>> Inscripción previa enviando nombre, apellido y DNI a faju@uade.edu.ar


LECTURA RECOMENDADA: La aventura de Steve Bannon, por Ian Buruma
Después de ser expulsado de la Casa Blanca y de Breitbart News, Stephen K. Bannon, al que se solía reconocer como el cerebro de la...
bottom of page
