top of page
Buscar


Juegos sin fronteras
Ideados por el presidente francés Charles de Gaulle para crear lazos entre los jóvenes franceses y alemanes después de la guerra, los...


El canciller pragmático
Dueño de un pragmatismo tan natural como áspero, tan respetado como incómodo, que lo acompañó hasta su muerte, acaecida a los 96 años,...


Queridos enemigos
Está el Partido Socialista dispuesto a revisar su marco de alianzas para buscar un acuerdo amplio con las fuerzas de izquierda?”, le...


El cocodrilo Europeo
Europa es uno de los pocos continentes que carece de una especie nativa de cocodrilo y, paradojalmente, es hoy el territorio que...


El viejo dilema alemán
Fue erigido de sorpresa la noche del 31 de agosto de 1961. El “Antifaschistischer Schutzwall” (Muro de Protección Antifascista) dividió...


Corbyn molesta
Asume ser un republicano entre monárquicos, un ateo entre anglicanos, un europeísta moderado en un Estado con un pie fuera de la Unión...


Siete años después
Sobrevivió a la Gran Depresión y resistió dos guerras mundiales, pero no pudo con la crisis de las hipotecas basura en los Estados...


La ONU: Un límite a los fondos buitres
El ex presidente brasileño Lula da Silva, uno de los grandes referentes políticos contemporáneos de América Latina, resumió en una sola...


Berlin Wall Mentality
Resulta casi impensable que después de la imagen del niño sirio de tres años que yacía muerto en una playa turca que recorrió el mundo...


Jorge Argüello:"Europa no sabe qué hacer con los refugiados"
Jorge Argüello es embajador argentino en Portugal. Autor del libro Diálogos sobre Europa, habló con 3Días sobre la crisis migratoria en...


Los muertos no son todos iguales
No darse cuenta de la fuerza icónica de esa imagen y la forma como ella nos enfrenta con nuestros fallos es no entender nada. Hoy, cinco...


Reestructuración de deudas soberanas. Carta abierta de 19 economistas a la ONU
El 10 de septiembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas votará nueve principios relativos a la reestructuración de las deudas...


El divorcio europeo
José Saramago, el gran escritor portugués y Premio Nobel de Literatura, nos refiere en su “Ensayo sobre la lucidez” el caso de unas...


Las invasiones bárbaras como espejo de nosotros mismos
Los pueblos no son estáticos, se trasladan. Y en Europa siempre ha sido así. “Las primeras reacciones de los nobles y del pueblo eran de...


El eje franco-aleman en el futuro de Europa
Por primera vez en más de una década, las próximas elecciones federales en Alemania tendrán lugar casi simultáneamente con las elecciones...


Europa necesitará reestructurar su deuda. Y su idea
Toda la idea de Europa, no sólo su deuda, necesita una reestructuración. El simplismo de considerar que Grecia es la principal...


Una propuesta para la deuda soberana en la Eurozona
La deuda pública de Grecia quedó postergada en la agenda de Europa. Es quizás el principal logro del gobierno griego en estos cinco meses...


La bicicleta europea
“Europa es como una bicicleta. Si no pedaleamos, nos caemos”, señaló Jacques Delors en 1993. El francés, que lideró la Comisión Europea...


El próximo debate ya empezó
1. La más reciente crisis griega, que puso sobre la mesa una seria confrontación de ideas sobre qué hacer con la zona del euro, puede...


Alemania como problema
El mayor problema de Europa no es Grecia. Es Alemania. Hace poco más de dos años (3 de mayo de 2013) publiqué un texto titulado “El...
bottom of page