top of page
Buscar


"Los desafíos de la agenda post-pandemia", por Jean Pisani-Ferry
Existe una creciente posibilidad de que la crisis del COVID-19 marque el fin del modelo de crecimiento nacido hace cuatro décadas con ...


LA OMC DEFINE SU ROL EN MEDIO DE LA CRISIS
La organización que se dio el mundo para reglar el comercio global hace un cuarto de siglo, paralizada por la falta de consensos desde...


"Exportar más que granos", por Facundo Sembla
El pasado viernes 17 de julio, Jorge Neme, Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, brindó su primera...


"Vacuna contra el COVID-19: apenas un punto de partida", por Jorge Argüello
El hallazgo de una vacuna eficaz y definitiva contra el COVID-19, ahora que la pandemia afecta a más de 14 millones de personas...


"Argentina y EEUU: memoria y compromiso contra el terrorismo", por Jorge Argüello
Para conmemorar este nuevo aniversario del atentado contra la AMIA del 18 de julio de 1994, la embajada argentina en Estados Unidos...


"Infraestructura en un mundo post COVID-19", por Martin Nelson-Jones, Colin Wilson, Howard Bassford
La infraestructura es muy apreciada por los inversores por su estabilidad y previsibilidad - COVID-19 ha dado la vuelta a esto a corto...


LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN RUSIA
A mediados de 2020, en pleno contexto de pandemia, 78% de los rusos apoyaron en referéndum una nueva Constitución de la Federación Rusa:...


EL ECOCIDIO BUSCA UN LUGAR EN EL DERECHO INTERNACIONAL
La destrucción del medio ambiente es un problema mundial: amenazas como el calentamiento global y la desertización no afectan solo a un...


NUEVAS BRÚJULAS PARA AGUAS SIN CARTOGRAFIAR, por Jorge Argüello
La pandemia del Covid-19 será recordada en la historia como una de las disrupciones mundiales más repentinas y conmocionantes a la vez. ...


PORTUGAL SE REINVENTA COMO POTENCIA MARÍTIMA
Portugal pretende extender sus derechos de soberanía hasta el centro del Atlántico Norte. Los nuevos territorios incluirían vastas áreas...


"El BID no debe quedar en manos de Estados Unidos", por Eduardo Duhalde
"En menos de un mes tendrá la ayuda que necesitan", me dijo. Y cumplió. En tiempo y forma. Corría febrero de 2002. Hacía unas pocas...


POLONIA VOTA, OBSERVADA POR TODA EUROPA
La segunda vuelta de las presidenciales del próximo 12 de julio serán una prueba para el nacionalismo conservador polaco en el poder...


LA INESTABILIDAD EN EL SAHEL
Espacio de transición entre el Magreb y el África Subsahariana, la franja ecológica del Sahel recorre de más de una decena de países. Su...


"Emergencia sanitaria y procesos electorales", por Dolores Gandulfo
América Latina es hoy el epicentro de la pandemia, aumentando exponencialmente la cantidad de casos y evidenciando un cambio de escenario...


¿CÓMO SE ARMA EL MULTILATERALISMO DEL SIGLO XXI?
Característica central del mundo de posguerra en el siglo pasado, el multilateralismo conocido se ha visto seriamente debilitado durante...


LAS CADENAS REGIONALES DE VALOR Y AMÉRICA LATINA
En los últimos treinta años, el mundo se acostumbró a una economía global que funcionaba a una velocidad y eficiencia nunca antes...


“LA PANDEMIA Y EL ORDEN POLÍTICO”, POR FRANCIS FUKUYAMA.
Las grandes crisis tienen consecuencias importantes, generalmente imprevistas. La Gran Depresión estimuló el aislacionismo, el...


LA FÓRMULA DE OCEANÍA PARA EL POST COVID-19
Favorecidos por su distanciamiento geográfico y sus estrategias de prevención, Australia y Nueva Zelanda controlaron rápidamente la...


El futuro de las cadenas de suministro globales post COVID-19
A medida que el coronavirus causa turbulencia económica en todo el mundo, las cadenas de suministro modernas se enfrentan a una tensión...


LAS CIUDADES EN EL SIGLO XXI
La pandemia del COVID-19 llegó a un mundo urbanizado como nunca. El crecimiento de las grandes ciudades y conurbanos, en el mundo...
bottom of page
