top of page
Buscar


"Argentina y el futuro del capitalismo financiero", por Joseph Stiglitz
No es ninguna noticia que el mundo está pasando por una pandemia, y que la pandemia está teniendo un impacto sin precedentes en la...


LA UE APUESTA POR MÁS INTEGRACIÓN
La Unión Europea (UE) elige salir de sus problemas dando un salto hacia adelante, con un ambicioso plan de recuperación económica y una...


UNA NUEVA CARRERA ESPACIAL
Mientras el mundo trata de hacer frente a los desafíos del 2020, en primer lugar la pandemia de COVID-19, se acelera el debate sobre la...


LAS RESPUESTAS DE AMÉRICA LATINA AL COVID-19 - PARTE II
Así como los contagiados, América Latina recibe el impacto de COVID-19 en condiciones preexistentes propias de la región, políticas,...


¿Durará la “diplomacia de Zoom”?, por Daniel B. Shapiro y Daniel Rakov
Mientras el coronavirus sigue su curso, la diplomacia se ha trasladado completamente al modo online, con críticas mixtas. Durante la...


"Distopía de alta tecnología: la receta que se gesta en NY para el post-coronavirus" por Naomi Klein
Durante la sesión informativa diaria sobre coronavirus del gobernador de Nueva York Andrew Cuomo el miércoles, la sombría mueca que llenó...


LAS RESPUESTAS DE AMÉRICA LATINA AL COVID-19 - PARTE I
Así como los contagiados, América Latina recibe el impacto de COVID-19 en condiciones preexistentes propias de la región, políticas,...


"El nudo argentino", por Pablo Gerchunoff
Una vez que concluya la renegociación de la deuda y el impacto de la pandemia, Argentina seguirá arrastrando el mismo problema...


"¿Podrá la Argentina alcanzar un acuerdo con sus acreedores?" en LATIN AMERICA ADVISOR
Pregunta: La Argentina prorrogó hasta el 22 de mayo el plazo que se había fijado para llegar a un acuerdo con los tenedores de bonos...


ÁFRICA, LA ÚLTIMA VÍCTIMA DE LA PANDEMIA
El COVID-19 se ha propagado en dominó por todos los continentes, pero por una situación histórica que la define hasta nuestros días...


"Un Mercosur fuerte y sin dogmas", por Felipe Solá
El Mercosur fue y sigue siendo el proyecto político regional más importante de la Argentina. Es una política de Estado que debe ser ...


"La Argentina y cómo evitar la catástrofe financiera mundial", por Jeffrey D. Sachs
Si se manejan con cuidado, los pagos del servicio de la deuda de este año pueden y deben recapitalizarse a bajos tipos de interés para...


“LA REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA PRIVADA ARGENTINA ES ESENCIAL”, por Stiglitz, Phelps Y Reinhart
CARTA PÚBLICA SUSCRITA POR STIGLITZ, PHELPS, REINHART, PIKETTY, RODRIK, SACHS Y MÁS DE CIEN ACADÉMICOS DE MÁS DE VEINTE NACIONALIDADES...


EL COVID-19 EN EUROPA DEL ESTE
Al hablar de Europa, los análisis económicos y las coberturas mediáticas suelen concentrarse en las respuestas de la Unión Europea o en...


LA ECONOMÍA GLOBAL POST COVID-19
La reacción sanitaria global en cadena que generó la pandemia acarreó una crisis sin precedentes en la economía moderna, que persistirá...


LAS DIFERENCIAS DE ARGENTINA, BRASIL Y MÉXICO ANTE EL COVID-19, POR GIRAUDY, NIEDZWIECKI Y PRIBBLE
¿Por qué Argentina, Brasil y México reaccionaron de manera tan diferente al COVID-19? Las respuestas a esta pregunta suelen limitarse a...


"Las patentes y la pandemia", por Joseph E. Stiglitz, Arjun Jayadev y Achal Prabhala
Imaginemos un mundo donde una red global de profesionales médicos vigila la aparición de nuevas cepas de un virus contagioso, actualiza...


UN BRETTON WOODS DIGITAL PARA DESPUÉS DEL COVID-19, POR ROHINTON P. MEDHORA y TAYLOR OWEN
Cuando los líderes mundiales se reunieron en Bretton Woods en 1944, sentaron las bases de un modelo de gobernanza global que duraría más...


LA INTERMINABLE CUARENTENA DE LOS REFUGIADOS
Nueve de cada diez países han restringido la circulación de sus ciudadanos por el COVID-19, con regímenes más o menos estrictos de...


DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE COVID-19
Los Estados se enfrentan a enormes desafíos al tratar de proteger a sus habitantes de la amenaza del COVID-19. Las medidas adoptadas por...
bottom of page
