top of page
Buscar


"Argentina fragmentada en dos mitos", Por José Natanson, en el New York Times
Si cada nación tiene un mito fundacional que organiza su identidad y les da vida a sus instituciones, como la democracia racial en Brasil...


EL ACUERDO MERCOSUR-UNIÓN EUROPEA Y SUS IMPLICANCIAS
El pasado 27 de junio se dio a conocer la firma del Acuerdo de Asociación Estratégica entre la Unión Europea y el MERCOSUR. A casi 25...


LAS RETIRADAS DE EEUU Y RUSIA DEL TRATADO INF
¿Qué ocurrió? Hace cinco meses, la Administración Trump anunció la retirada unilateral de Estados Unidos del Tratado de Fuerzas Nucleares...


El Comité de Descolonización ONU: importante pero insuficiente
“El Comité de los 24 es el órgano encargado de monitorear las formas de poner fin a una situación colonial”. Con estas palabras la Corte...


LAS ELECCIONES EN GRECIA 2019
LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LAS ELECCIONES EN GRECIA 2019 Más de 10 millones de votantes griegos acudirán a las urnas el 7 de julio a...


La importancia del Comité de Descolonización de la ONU
Este año la Argentina asistirá, como lo hace desde su creación en la década del ’60, al Comité de Descolonización de las Naciones Unidas,...


"Cuestión Malvinas: es tiempo de romper la inercia", por Jorge Argüello
Que el ex vicecanciller Andrés Cisneros haya recurrido a una frase del historiador oficial británico Lawrence Freedman para legitimar una...


EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO AFRICANO
El Tratado de Libre Comercio Africano (TLCAf), el acuerdo más grande desde la fundación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en...


"Sérgio Moro debería renunciar o separarse del Ministerio de Justicia", por Carol Pires
Sérgio Moro se había convertido en el símbolo definitivo de la justicia brasileña. Fue el juez que dirigió la operación Lava Jato, la...


LAS ELECCIONES EN GUATEMALA 2019
Casi ocho millones de guatemaltecos podrán votar el 16 de junio en la primera vuelta de los comicios generales para cargos locales,...


¿Cómo ganan los populistas?, por Daron Acemoglu & James A. Robinson
En la Edad Media, los estados-ciudades italianos lideraban la “revolución comercial” europea con innovaciones en finanzas, comercio y...


"Un eco de la fracasada estrategia diplomática para Malvinas", por Jorge Argüello
En vísperas del Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre nuestras Malvinas, desde las islas usurpadas nos llegó con fuerza...


"El eterno retorno del regionalismo latinoamericano", por Alberto van Klaveren
La integración regional no vive hoy su momento más dinámico. Con una arquitectura regional compleja, por momentos contradictoria e...


"China puede ser una amenaza mayor para Estados Unidos que la URSS", entrevista a Martin Wolf
Ya conoce las noticias: el campo de batalla de la nueva Guerra Fría son nuestros smartphones. ¿Han caído EEUU y China en la trampa de...


LAS ELECCIONES EN KAZAJISTÁN 2019
Más de 10 millones de ciudadanos de Kazajistán, el país más extenso de Asia central, votarán para elegir nuevo presidente el próximo 9 de...


LAS ELECCIONES EUROPEAS 2019
Del 23 al 26 de mayo, casi 400 millones de ciudadanos de los 28 países de la Unión Europea (UE), incluido el Reino Unido inmerso en el...


INFORME ECONÓMICO EA: LA CRISIS ARGENTINA EN LA AGENDA INTERNACIONAL
La situación económica argentina mantiene una elevada exposición en la prensa internacional, al tiempo que la dramática evolución de los...


Editorial EA: América Latina necesita un punto de partida
El periodo de conquistas económicas y sociales que experimentó América Latina durante la primera década del siglo pueden atribuirse,...


"Los vínculos con Beijing y Washington", por Patricio Carmody
La Argentina enfrenta el crítico desafío de manejar en forma simultánea y positiva las relaciones con EE.UU. y China. Si en lo político...


"El contexto global y regional de la elección en Argentina", por Juan G. Tokatlian
La elección presidencial de octubre de este año en Argentina –en el mismo mes tendrán lugar las elecciones en Bolivia y Uruguay– se...
bottom of page
